CONCLUYE LA PERFORACIÓN DEL ÚLTIMO TÚNEL DEL TRAMO VIGO – DAS MACEIRAS DEL EJE ATLÁNTICO DE ALTA VELOCIDAD EN GALICIA
El pasado 3 de febrero de 2012, la Ministra de Fomento, acompañada por las máximas autoridades de la Dirección General de Ferrocarriles, de Adif, y de la Conselleria de Infraestructuras de la Xunta de Galicia, asistió al “cale” del túnel derecho de los Túneles del Tramo Vigo – Das Maceiras del Eje Atlántico de Alta Velocidad.
Con esta última operación ha quedado finalizada la perforación de los túneles del tramo Vigo – Das Maceiras.
El proyecto redactado por GINPROSA, consiste en la definición del nuevo acceso ferroviario de alta velocidad a la ciudad de Vigo, que prevé una nueva estación ferroviaria subterránea para alta velocidad y líneas convencionales de ancho ibérico en Vigo.
Las obras proyectadas comprenden:
- Un túnel de dos tubos de 8.280 metros de longitud, ejecutado mediante dos tuneladoras, con galerías transversales de emergencia cada 400 m.
- Un falso túnel en la parte final de la estructura de178 m.
- La demolición de la actual estación de ferrocarril de Vigo.
- El vaciado y ejecución de la playa de vías y andenes subterráneos de la nueva estación, con más de 1.614 metros de muros y pantallas de diferentes tipos de contención, para la nueva estación.
- Cuatro galerías transversales para comunicaciones e instalaciones, de 21,7 metros de longitud, ejecutadas desde los tubos del túnel principal, previa excavación de los mismos mediante tuneladora.
- Un colector para drenaje del punto bajo del túnel, de 380 metros de longitud y un diámetro interior de 1.500 metros.
- La superestructura de vía desde la playa de vías de la estación hasta la población de Soutomaior. En total, casi 9.000 metros de línea de alta velocidad para doble vía, más 2.200 metros de vía única adicionales en la propia estación de Vigo.