GINPROSA SUPERVISA EL LANZAMIENTO DE LA ÚLTIMA FASE DE EMPUJE Y EL IZADO DE LAS PRIMERAS DOVELAS DEL TRAMO ATIRANTADO DEL NUEVO PUENTE SOBRE LA BAHÍA DE CÁDIZ
El pasado 4 de abril de 2013, terminó el lanzamiento de la novena y última fase del tablero empujado del nuevo viaducto sobre la bahía de Cádiz.
El puente tiene una longitud total de 3.150 metros, con una anchura media de tablero de 35 metros. Esta fase corresponde al tramo del tablero construido mediante empuje. La longitud total empujada ha sido de 541,10 m con una pendiente longitudinal del 5 %. La puesta en obra del tablero empujado se ha realizado en 9 fases. Las longitud de los tramos empujados en cada una de ellas ha variado entre 36 y 75 m.
La operación de lanzamiento de esta última fase duró tres días, incluyendo todas las operaciones de tesado de tirantes de la torre provisional, empuje y comprobaciones finales de medida de reacciones y deformaciones, finalizando el empuje de los más de 48 metros hasta su ubicación final, sobre los apoyos provisionales situados en la pila 9 de la estructura.
La ejecución de la maniobra se llevó a cabo de manera satisfactoria, obteniéndose resultados de flechas y reacciones en puntos fijos provisionales similares a los esperados en los cálculos realizados por el equipo de supervisión.
El peso final empujado ha sido de unas 8.400 Tm, de las cuales, el 70 % han sido estructura metálica y el 30 % estructura de hormigón.
Ginprosa también ha supervisado el izado de las tres primeras dovelas del tablero sobre la torre de tierra del nuevo puente sobre la Bahía de Cádiz.
Previamente se ha colocado la primera dovela, que tiene un peso de más de 700 toneladas, y se han preparado los dos carros de izado de dovelas y los elementos auxiliares para el proceso constructivo.
Las dimensiones de los carros son: 50 m de longitud, 20 m de anchura y 8 m de canto, y un peso de 500 toneladas por carro. Su gran capacidad de carga los convierte en estructuras de gran singularidad.
El pasado 10 de abril de 2013, se izó la tercera dovela del tramo atirantado del puente sobre la bahía de Cádiz continuando con el proceso de construcción del tablero. Para disponer del espacio necesario para la ubicación y operación de los 2 carros de izado de la torre, fue preciso elevar las primeras 3 dovelas mediante grúa, para lo que se utilizó una grúa con una capacidad de elevación de 200 m de altura máxima.
Estas dimensiones carecen de precedente en nuestro país, y son muy pocos los ejemplos internacionales comparables.